¿Duele tatuarse? Por supuesto que sí. El tatuaje consiste en inyectar miles de veces en la piel agujas diminutas llenas de tinta. Así que, aunque tengas una gran tolerancia al dolor, no hay forma de evitar algunas molestias al tatuarte. ¿Te preguntas cuál es el lugar más y menos doloroso para tatuarse? Repasemos los lugares del cuerpo más populares para tatuarse y su posición en la escala de dolor del tatuaje.
Aunque cada persona gestiona el dolor de forma diferente, hay partes del cuerpo en las que resulta más doloroso tatuarse que en otras. Por ejemplo, las zonas con piel fina y mucho hueso van a doler definitivamente más que las zonas más grasas. Por lo tanto, si te preocupa el dolor al tatuarte o piensas someterte a la aguja del tatuaje por primera vez, elige un lugar menos doloroso para tatuarte, como el brazo o la espalda.
Quizá te sorprenda saber que algunos de los lugares más populares para tatuarse, como las manos, los pies y el abdomen, son también los más dolorosos. Factores como el grosor de la piel, la falta de grasa, la proximidad a huesos y tendones y el número de terminaciones nerviosas contribuyen a un mayor nivel de dolor al tatuarse.
La parte superior del pie es un lugar popular para tatuarse. Es fácil mostrar tu tinta con sandalias y aún más fácil de disimular con un zapato cerrado. Sin embargo, el pie plantea muchos retos a la hora de tatuarse, especialmente relacionados con el dolor. El pie tiene toneladas de huesos y tendones, y la piel es extremadamente fina. Como resultado, los tatuajes en el pie tienen una puntuación relativamente alta en la escala de dolor. Además, las curvas y hendiduras del pie dificultan a los tatuadores trazar una línea limpia. Las terminaciones nerviosas sensibles pueden causar espasmos de dolor, por lo que a la mayoría de la gente le resulta difícil permanecer sentada mientras se tatúa.
Podría decirse que la caja torácica es el peor lugar del cuerpo para hacerse el primer tatuaje. Muchas personas con tatuajes califican las costillas como la zona más dolorosa para tatuarse. Hay varias razones que explican este intenso dolor.
La piel de las costillas es muy fina y descansa directamente sobre el hueso, por lo que no ofrece amortiguación entre la aguja y la caja torácica. Además, la caja torácica se expande y contrae con la respiración, lo que hace más difícil para el tatuador mantener firme la línea de trabajo y más incómoda para ti la experiencia del tatuaje.
Los dedos están formados por huesos, tendones y articulaciones. Hay muy poca grasa en los dedos y muchas terminaciones nerviosas. Esta combinación equivale a un lugar muy doloroso para tatuarse. Es normal experimentar temblores o espasmos incontrolables durante un tatuaje en la mano o en el dedo, por lo que muchos tatuadores no recomiendan la mano para un primer tatuaje.
Haces de nervios serpentean por toda la zona de la ingle. Así que, aunque en esta zona del cuerpo hay menos hueso y más grasa que en los pies, las manos y las costillas, tatuarse en la ingle sigue siendo una experiencia intensa. Las terminaciones nerviosas pueden enviar señales de dolor a todo el cuerpo, por lo que tatuarse en la ingle o la zona genital puede irradiar molestias por todas partes.
La piel de la cabeza es fina y está tensada contra el hueso. Una serie de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas son muy sensibles a los pinchazos de las agujas de tatuar. Por desgracia, no hay mucha grasa que actúe como barrera, por lo que evitar el dolor de los tatuajes en la cabeza es imposible.
Cuando la gente piensa en tatuajes en la cabeza, puede que le vengan a la mente imágenes de lágrimas junto al ojo o escrituras en la sien. Pero los tatuajes en la cabeza también incluyen el maquillaje permanente, como el de las cejas y los labios. Aunque este estilo de tinta se comercializa como cosmético, es increíblemente doloroso y suele requerir anestesia local para sentarse a tatuarse.
Muchos tatuadores se niegan a tatuar las axilas. ¿Por qué? Dolor y cicatrización prolongada. Un nervio muy sensible y crítico llamado nervio axilar atraviesa la axila y conecta con el brazo y el hombro. El nervio axilar da sensibilidad y movimiento a toda esta parte del cuerpo, por lo que el dolor al tatuarse puede irradiarse a toda la parte superior del torso. Además, los ganglios linfáticos y las glándulas de la axila pueden añadir molestias mientras te tatúas y retrasar el proceso de curación.
Tatuarse el brazo y la parte superior de la espalda sólo es moderadamente doloroso en comparación con la cabeza, la axila y la caja torácica. Aunque aún debes esperar sentir muchas molestias, tatuarse en estas zonas es tolerable para la mayoría de la gente. En consecuencia, el antebrazo, la parte externa del muslo y la parte superior de la espalda son muy recomendables para tu primer tatuaje.
El antebrazo es uno de los lugares menos sensibles para tatuarse. Hay grasa, piel gruesa y pocas terminaciones nerviosas, lo que le confiere una puntuación baja en el tabla del dolor del tatuaje. Sin embargo, a medida que te acercas a la muñeca o al codo, resulta más incómodo tatuarse. Si quieres un tatuaje lo menos doloroso posible, considera centrar la obra de arte en el antebrazo y elegir un diseño que pueda completarse en menos de una hora.
La parte superior de la espalda también se considera uno de los lugares menos dolorosos para tatuarse. La piel allí es gruesa, y hay mucha amortiguación entre la piel y el hueso. Para que la experiencia del tatuaje sea lo menos dolorosa posible, no elijas un diseño con muchos detalles en la columna vertebral y mantenlo bajo el cuello. Aunque el hombro es óseo, este lugar también es relativamente fácil de tatuar.
Si quieres evitar el dolor, tatuarte en la parte externa del bíceps es una opción excelente. La parte superior del brazo tiene una buena cantidad de grasa y unos vasos sanguíneos mínimos, por lo que es un lugar ideal para un tatuaje. Cuanto más tiempo pases bajo la aguja, más molestias sentirás, por lo que elegir un diseño pequeño y sencillo hace que tatuarse en la parte externa del brazo sea aún más llevadero.
Las pantorrillas están repletas de músculos, por lo que cabría esperar que este lugar del cuerpo doliera, pero tatuarse en las pantorrillas tiene una puntuación baja en la escala de dolor de los tatuajes. En lugar de ser supersensibles, los músculos de las pantorrillas actúan como una barrera y ayudan a absorber el impacto de la aguja de la pistola de tatuar.
Al igual que las pantorrillas, los muslos tienen mucho músculo. Además, la parte superior de la pierna tiende a albergar grasa. Como resultado, hay mucha amortiguación entre la aguja del tatuaje y los nervios. Si tienes la vista puesta en un diseño de tatuaje grande y muy detallado y quieres tener la opción de ocultar la tinta fácilmente con la ropa, ¡la parte externa del muslo es el lugar perfecto!
Los tatuajes sientan de forma diferente a cada persona. No hay forma de predecir cómo reaccionarás al tatuarte, así que lo mejor es empezar poco a poco y en el lugar menos doloroso, como el brazo o la espalda. Sin embargo, todo el mundo está de acuerdo en que lugares como las costillas y la cabeza son insoportablemente dolorosos. ¿Por qué algunas partes del cuerpo duelen más que otras al tatuarse?
Hacerse un tatuaje es doloroso, así que ¿duele la eliminación de un tatuaje?¿también? La regla general es que la eliminación de tatuajes con láser duele tanto como tatuarse. Los lugares de tatuaje menos dolorosos son también los lugares de eliminación de tatuajes menos dolorosos. Sin embargo, eso significa que los lugares de tatuajes dolorosos, como las costillas y la cabeza, también son muy incómodos de eliminar.
Pero no dejes que el riesgo de dolor te disuada de deshacerte de la tinta no deseada. Las clínicas de eliminación de tatuajes con láser ayudan a los clientes a controlar el dolor mediante terapia de enfriamiento y hielo. Además, las sesiones de eliminación de tatuajes con láser suelen durar menos de 15 minutos. El dolor es sólo temporal, y el tiempo de recuperación conlleva mínimas molestias.
¿El miedo al dolor te frena a la hora de quitarte un tatuaje? No vivas con un tatuaje no deseado por culpa de unos minutos de incomodidad. Las clínicas de eliminación de tatuajes con láser, como Recovery, hacen que deshacerse de un mal tatuaje sea lo menos doloroso posible.
Empieza tu viaje de eliminación de tatuajes con una consulta gratuita en una clínica Recovery. Su experimentado personal diseñará un plan de tratamiento personalizado para ayudarte a alcanzar tus objetivos en materia de tatuajes. Tanto si quieres despedirte de la tinta para siempre como si necesitas desvanecer un tatuaje antiguo para prepararte para cubrirlo, Removery tiene la solución.
Las clínicas Recovery cuentan con la mejor tecnología láser y de enfriamiento, que produce resultados galardonados con mínimas molestias. La mayoría de las sesiones de eliminación de tatuajes con láser duran entre 15 y 30 minutos, sin tiempo de inactividad para la recuperación. Así que, por muy ocupada que esté tu agenda, ¡siempre hay tiempo para la eliminación de tatuajes! Ponte en contacto con una clínica de eliminación de tatuajes Recovery cercana para explorar las opciones de tratamiento y los planes de pago.
Tenemos la misión de brindarle la experiencia de eliminación de tatuajes con láser más sencilla, sencilla y eficiente. Su presupuesto será totalmente personalizado para su tatuaje; el tamaño, elcolours, la tinta. No pasará mucho tiempo y después tendrás un plan para deshacerte finalmente de tu tatuaje no deseado y volver a ser tú mismo.